Urban Klima 2050 destaca los beneficios de naturalizar espacios urbanos para adaptarlos a los efectos del cambio climático
03/02/2023

El proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 ha sido una de las entidades participantes en la jornada ‘Renaturalizando nuestras ciudades’, organizada por Bilbao Urban & Cities Design y celebrada este martes 31 de enero en la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU en Bilbao.
La sesión ha servido para exponer las diferentes soluciones naturales existentes para adaptar nuestros núcleos urbanos a los retos a los que se enfrentan en la actualidad nuestras ciudades y pueblos: la regeneración urbana y el cambio climático.
Con la ponencia ‘Reverdecimiento urbano. Una necesidad con muchos beneficios’, Iñigo Urrutikoetxea Alvarez, miembro del equipo de coordinación de Urban Klima 2050 y técnico de acción climática de Ihobe, ha trasladado a las personas asistentes la relevancia de la naturalización de los espacios urbanos y ha enfatizado los impactos positivos que esta genera en el medioambiente, la sociedad y la economía.
Urrutikoetxea ha presentado las Soluciones Naturales (Nature Based Solutions, en inglés, NBS) como “soluciones innovadoras de fácil implementación que permiten a ciudades y pueblos hacer frente a retos como la regeneración urbana y el cambio climático”. Como ejemplo, ha mostrado soluciones que se pueden aplicar en varias escalas de intervención para conseguir una configuración urbana más verde, saludable y resiliente al cambio climático:
- Edificios: fachadas y tejados verdes, entre otros.
- Masas acuíferas: intervenciones para la renaturalización de ríos y arroyos, o proyectos en los que se apueste por llanuras de inundación controlada.
- Sistemas de drenaje: sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS).
- Espacios públicos: mobiliario viario verde o zonas con microclimas de agua.
- Infraestructuras de transporte: como, por ejemplo, pavimentos permeables e infraestructuras lineales verdes.
- Costas: proyectos en zonas periurbanas para la recuperación de dunas, y la regeneración de marismas y zonas húmedas costeras.
Como ejemplos concretos, Urrutikoetxea ha destacado algunas de las acciones enmarcadas en el proyecto LIFE Urban Klima 2050 como la recuperación del espacio natural de Tonpoi en Bermeo, o la futura creación de zonas inundables junto al cauce del río Estepona en Bakio para reducir el riesgo de inundaciones de la localidad costera.