Una delegación técnica de Canarias visita Ihobe para conocer de cerca el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050

29/05/2025

El encuentro forma parte de una acción de networking entre territorios comprometidos con la acción climática, e incluye una visita de campo a las actuaciones de adaptación climática y protección frente a inundaciones desarrolladas en Bakio.

Una delegación técnica del Gobierno de Canarias, encabezada por la viceconsejera de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Julieta Schallenberg, ha visitado este miércoles 28 de mayo la sede de Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, para conocer de primera mano el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050, el mayor proyecto de acción climática de Euskadi. La visita se enmarca en una acción de networking que busca estrechar la colaboración y compartir experiencias entre Euskadi y Canarias en materia de adaptación al cambio climático.

La jornada ha contado también con la participación de representantes de la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental S.A. (Gesplan), adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias. 

La jornada ha comenzado con una presentación general del proyecto en la que se han abordado sus objetivos, principales líneas de acción y gobernanza, así como ejemplos concretos de actuaciones implementadas en municipios como ZarautzBermeoBilbaoBakio, entre otros. También se han proyectado vídeos ilustrativos de estas intervenciones, que han permitido a la delegación conocer los enfoques desarrollados en la adaptación del litoral vasco al cambio climático.

Posteriormente, se ha celebrado una sesión técnica en la que el equipo de Ihobe ha compartido su experiencia en la elaboración, gestión y coordinación del proyecto LIFE IP Urban Klima 2050. 

Por la tarde, la visita se ha trasladado a la localidad vizcaína de Bakio donde, de la mano de la alcaldesa de la localidad vizcaína, Amets Jauregizar Baraiazarra, y personal técnico municipal, se han presentado las actuaciones piloto previstas para mejorar la adaptación del municipio frente al riesgo de inundaciones fluviales y costeras, así como para mejorar la calidad ambiental del río Estepona.