Proyectos piloto

Estamos interviniendo en el territorio en tres niveles: zonas urbanas/peri urbanas, cuencas fluviales y costa. Los proyectos piloto que estamos desarrollando en el futuro podrán ser escalables a otras áreas de Euskadi y de otras regiones.

C.4 Intervención en área local

“Estamos desarrollando acciones en materia de cambio climático a nivel municipal”

En el ámbito del cambio climático, los ayuntamientos tienen un papel muy importante y en el futuro su actuación será aún más decisiva desde el punto de vista de la adaptación.

Las administraciones locales, como responsables de la gestión pública, deben trabajar por reducir las pérdidas causadas por los efectos adversos del cambio climático y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos ambientales, con el consiguiente impacto positivo en el entorno natural.

Para fomentar la implicación de los gobiernos locales frente al reto climático, estamos desarrollando proyectos de demostración a nivel local, para mejorar la adaptación al CC.


C.5 Intervención en cuencas fluviales

“Estamos llevando a cabo acciones en materia de cambio climático en torno a nuestras cuencas”

Se espera que el cambio climático tenga un efecto intensificador sobre los riesgos naturales. Un ejemplo sería el aumento del riesgo de inundaciones, en el que, además de los factores climáticos, intervienen otros no climáticos, como la topografía; los sistemas de drenaje; la permeabilidad, la forma construida; etc. Todos estos factores aumentan la probabilidad de daños y pérdidas.

Frente a las soluciones de protección “duras” contra las inundaciones, que implican la construcción de obras de defensa que pueden no ser respetuosas con el medio natural,  existen alternativas basadas en la naturaleza que reducen el riesgo de inundación de las zonas vulnerables, fomentando la capacidad natural de los cauces y la capacidad para hacer frente a los fenómenos de erosión y sedimentación que agravan las consecuencias negativas de las inundaciones.

Estas soluciones basadas en la naturaleza son las que estamos implementando en nuestras cuencas, abordando también la perspectiva del suministro.


C.6 Intervención en la zona costera

“Estamos implementando acciones en materia de cambio climático en la costa vasca”

El efecto más relevante del cambio climático en la gestión costera es el aumento del nivel del mar, que puede dar lugar al aumento del nivel de inundación y, por tanto, resultar en un mayor número de eventos de desbordamiento en los puertos, mayor estrés en las estructuras costeras y más situaciones de inundación en los paseos marítimos.

Debido a que más del 65% de la población vasca vive en torno a la costa queremos potenciar la adaptación de diferentes entornos de nuestro territorio: en el ámbito urbano, en el ámbito portuario y en entornos naturales. Para ello, estamos desarrollando intervenciones piloto que incluyen una serie de medidas de adaptación de la costa al cambio climático.