Marco estratégico
La información obtenida en el seguimiento y revisión de la Estrategia de Cambio Climático del País Vasco, KLIMA 2050 ha permitido identificar retos y obtener una serie de mejoras que se han tenido en cuenta en el desarrollo de la nueva planificación energético-climática del País Vasco, el Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 que es la antesala de la Hoja de Ruta de Transición Energética y Cambio Climático de Euskadi a 2050, con su estrategia a 2030, que están actualmente en desarrollo en paralelo a la Ley de Transición Energética y Cambio Climático.
Unión Europea
Marco Clima y Energía UE
- Reducción de emisiones en al menos un 40%
- Mejora de la eficiencia energética en al menos 32,5%
- Presencia de renovables en el uso final de la energía de un 42%
Estrategia Europea Adaptación CC
- Adaptación más inteligente: mejorar el conocimiento y gestionar la incertidumbre.
- Adaptación más sistemática: apoyo al desarrollo de políticas en todos los niveles y ámbitos relevantes.
- Adaptación más rápida: acelerar la implementación de la adaptación en todos los ámbitos.
Pacto Verde Europeo
Ley Europea del Clima
España
PNIECC 2021-2030
- Reducción de emisiones en un 23%
- Mejora de la eficiencia energética en un 39,5%
- Presencia de renovables en el uso final de la energía de un 42%
PNACC 2021-2030
- Actualización de proyecciones regionalizadas.
- Generación de conocimiento y capacidades
- Priorización de riesgos
- Integración en planes, programas y normativa sectorial.
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Euskadi
ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMÁTICO DEL PAÍS VASCO KLIMA 2050
Estrategia energética de Euskadi 2030 (3E2023)
Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024
Ley de Transición Energética y Cambio Climático de Euskadi
Ley 4/2019 de Sostenibilidad Energética de la CAV
Municipios
Planes locales de clima y energía
El Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 pretende contribuir en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el refuerzo de las energías renovables, en la adaptación del territorio, y, transversalmente, en la generación de empleo y el desarrollo de la innovación. Para ello, los objetivos concretos del Plan son:
- Reducir en un 30% la emisión de gases de efecto invernadero.
- Lograr que la cuota de energías renovables represente el 20% del consumo final de energía.
- Asegurar la resiliencia del territorio vasco al cambio climático.
El Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 se desarrolla basándose en 3 ejes estratégicos y 9 Líneas de Actuación, que se desagregan en 27 ámbitos de trabajo.

Descarga el PTECC 2021-2024
El Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 propone actuaciones de mitigación como el fomento de la movilidad sostenible o la implantación de energías renovables. Así mismo, se plantean actuaciones dirigidas a conseguir la resiliencia, adaptando el territorio, los municipios, las infraestructuras, etc. En este contexto, el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 es un acelerador para activar la acción climática en Euskadi.