Indicadores climáticos: la herramienta clave de Urban Klima 2050 para monitorizar la evolución del cambio climático en Euskadi

11/02/2025

El proyecto dispone de un cuadro de mando que incluye tres tipologías de indicadores: variables climáticas, seguimiento sectorial, y mitigación y/o adaptación.

El proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 cuenta con una serie de indicadores climáticos que permiten conocer la evolución de distintas variables relacionadas con el cambio climático en Euskadi. Esta información, basada en datos recogidos por estaciones de medición o por los centros de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología de Euskadi, facilita el análisis del impacto en Euskadi derivado del cambio climático.

Para ello, se ha elaborado un cuadro de mando que incluye 3 tipologías de indicadores:

Indicadores de variables climáticas

Entre los indicadores disponibles destacan los relacionados con la temperatura, como la temperatura media del aire, la cantidad de noches tropicales o el número y magnitud de las olas de calor, entre otros valores. Estos datos permiten evaluar la tendencia creciente de las temperaturas y su impacto en la población y los ecosistemas.

En cuanto a la precipitación, se puede consultar la precipitación total, la cantidad de días con lluvias intensas o la duración de periodos secos y húmedos, lo que facilita la identificación de patrones de sequías o lluvias extremas.

El litoral, la costa y el océano también cuentan con indicadores clave, como la evolución del nivel medio del mar, el nivel del pH, la temperatura del agua o el oleaje, fundamentales para comprender los efectos del cambio climático en la costa.

Indicadores de seguimiento sectorial

El impacto del cambio climático también se mide en sectores específicos. En los ecosistemas marinos, se analizan indicadores como la temperatura de las comunidades bióticas, la evolución de las praderas marinas, las comunidades de bentos marino, o la presencia de megafauna.

En el sector primario, se estudian especies marinas de interés comercial para evaluar los efectos del cambio climático en la pesca.

En el ámbito de la salud, se monitoriza la expansión de especies invasoras como los mosquitos Aedes spp., la abundancia de garrapatas en parques urbanos o la afección de Anisakis en peces comerciales.

Indicadores de mitigación y adaptación

El proyecto también analiza indicadores clave para la mitigación y adaptación del cambio climático, como el contenido de carbono orgánico en el suelo, que permite evaluar la capacidad de los ecosistemas para almacenar carbono y contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero.

Accede a los indicadores climáticos

Toda esta información está disponible en la sección de indicadores climáticos de la web de Urban Klima 2050, donde se pueden consultar series temporales y gráficos interactivos que facilitan su análisis.

Consulta los indicadores aquí: https://urbanklima2050.eu/es/indicadores-climaticos/