Especies marinas de interés comercial
El calentamiento global de los océanos está provocando desplazamientos de las especies marinas hacia el norte, en profundidad y en su fenología. Este indicador incluye la distribución y fenología de la puesta de dos especies marinas de interés comercial presentes en el golfo de Vizcaya: el verdel (o caballa, Scomber scombrus) y el chicharro (o jurel, Trachurus trachurus).
- El calentamiento del mar está ocasionando cambios en la abundancia, distribución, fenología y reducción del tamaño de numerosas especies marinas durante las últimas décadas.
- En los años en los que la temperatura del mar del Atlántico noreste es más caliente, el chicharro avanza ligeramente su época de desove, a la vez que el verdel se desplaza ligeramente hacia el norte.

Relación del indicador con el cambio climático
El calentamiento global de los océanos está provocando desplazamientos de las especies marinas hacia el norte, en profundidad, en fenología (Poloczanska et al., 2013) y en particular a los peces del mar (Cheung et al., 2013, Perry et al., 2005). La distribución de la puesta del stock del verdel del noreste se ha desplazado hacia el norte en las últimas tres décadas, probablemente en respuesta al calentamiento global del mar en esa área (Hughes et al., 2014; Bruge et al. 2016).
Mapas de abundancia de huevos
Los mapas de la abundancia de huevos para ambas especies a lo largo de los años se muestran en las Figuras 2 y 3. El análisis estadístico de las relaciones, entre la distribución y la fenología con la temperatura del mar interanual, muestran respuestas diferentes al calentamiento. En años en los que la temperatura del mar es más caliente, el chicharro avanza su época de desove unos 12 días por grado de calentamiento, mientras que el área de distribución del verdel se desplaza unos 370 km hacia el norte por grado de calentamiento (Chust et al., 2023).

Figura 2. Serie temporal de la distribución espacial de la abundancia de los huevos de verdel (Huevos/m2) en el Noreste atlántico.

Figura 3. Serie temporal de la distribución espacial de la abundancia de los huevos del chicharro (Huevos/m2) en el Noreste atlántico.


Aspecto de los huevos de verdel (izquierda) y de chicharro (derecha) tal como son identificados en las muestras de plancton.
Los datos se han compilado a partir de las campañas oceanográficas de huevos de verdel y chicharro que se llevan a cabo desde 1992, cada 3 años, en aguas del Atlántico noreste. Las campañas comienzan en enero/febrero y se extienden hasta julio. La metodología detallada del muestreo puede encontrarse en ICES (2019).
El estudio de las tendencias a lo largo de los años en la distribución latitudinal y el momento de puesta a lo largo del añoincluye: 1) análisis en relación a la temperatura del mar y 2) procesado de los datos observados para estandarizarlos a lo largo de los años con el fin de evitar sesgos derivados del muestreo irregular en el espacio y el tiempo.
Bruge, A., P. Alvarez, A. Fontán, U. Cotano, and G. Chust. 2016. Thermal Niche Tracking and Future Distribution of Atlantic Mackerel Spawning in response to Ocean Warming. Frontiers in Marine Science 3:86.
Cheung, W. W. L., R. Watson, and D. Pauly. 2013. Signature of ocean warming in global fisheries catch. Nature 497:365-368.
Chust, G., F. G. Taboada, P. Alvarez, and L. Ibaibarriaga. 2023. Species acclimatization pathways: Latitudinal shifts and timing adjustments to track ocean warming. Ecological Indicators 146:109752.
Hughes, K., L. Dransfeld, and M. Johnson. 2014. Changes in the spatial distribution of spawning activity by north-east Atlantic mackerel in warming seas: 1977–2010. Marine Biology 161:2563-2576.
ICES, 2019. Manual for mackerel and horse mackerel egg surveys, sampling at sea. Of ICES Survey Protocols SISP 6. 82 pp. http://doi.org/10.17895/ices.pub.5140.
Perry, A. L., P. J. Low, J. R. Ellis, and J. D. Reynolds. 2005. Climate Change and Distribution Shifts in Marine Fishes. Science 308:1912-1915.
Poloczanska, E. S., C. J. Brown, W. J. Sydeman, W. Kiessling, D. S. Schoeman, P. J. Moore, K. Brander, J. F. Bruno, L. B. Buckley, M. T. Burrows, C. M. Duarte, B. S. Halpern, J. Holding, C. V. Kappel, M. I. O’Connor, J. M. Pandolfi, C. Parmesan, F. Schwing, S. A. Thompson, and A. J. Richardson. 2013. Global imprint of climate change on marine life. Nature Climate Change 3:919-925.

Golfo de Vizcaya
Chicharro: desove 12 días antes
Por ºC de aumento de la Tª mar
Verdel: desplazamiento 370Km al norte
Por ºC de aumento de la Tª mar