Green Tecnun
05/10/2020
Tecnun - Escuela de Ingeniería UNAV, Donostia
15 asistentes
Objetivo
El objetivo de este club de alumnos de ingeniería es realizar diferentes actividades para hacer del campus de Tecnun un lugar más sostenible además de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.
Green Tecnun es un grupo de alumnos voluntarios de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra que busca “hacer de Tecnun un lugar más sostenible”. Además, tratan de concienciar a la comunidad universitaria sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. A través de sus canales de LinkedIn e Instagram informan sobre hábitos sostenibles, iniciativas y actividades del club, y colaboraciones con organizaciones sostenibles.
Este club fue premiado en 2021 como la mejor práctica en el mundo universitario en la III Edición del premio BASF. El concurso, de carácter estatal, reconoce proyectos que contribuyen a circularizar la economía. Organizado por el Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad junto a la colaboración de EFE Verde, ha premiado productos o servicios de 6 categorías: Gran Empresa, PYME, Start-Up, Administración Pública, Mundo Académico y Divulgación.
Entre las iniciativas que han impulsado estos últimos años se encuentran:
· Campaña de recogida de plásticos en la playa de la Zurriola
· “Bla Bla Tecnun” para promover el uso compartido de vehículos, principalmente entre los campus de Miramón e Ibaeta y reducir así la huella de carbono. Para ello, los alumnos de Tecnun han creado un grupo de WhatsApp al que pueden sumarse tanto aquellos que tengan coche como los que no.
· Charlas con profesores para tratar temas como el hidrógeno verde
· Campaña de reciclaje de bolis recogiendo aproximadamente 8 kg de bolígrafos
· Campaña de sensibilización con la compañía Heura en la que se instaló un puesto de comida vegana
· Análisis para mejorar la separación de residuos en la cafetería y en el campus
· Actividad de limpieza de la regata cercana a Tecnun
· Campaña entre los alumnos para compartir coche para venir al campus.
· Recogida de ropa y mantas para segundo uso que ha evitado la emisión de 320 kg de CO2 a la atmósfera.
· Reciclaje de aceite de la cafetería de la Escuela para hacer jabón líquido y “poder utilizarlo en los lavabos de Tecnun
· Análisis de la circularidad del proyecto Tecnun eRacing. De esta forma, se han podido iniciar acciones como la mejora en la separación de los residuos, asesoramiento para mejorar la circularidad del coche, recuperación de materiales y herramientas, así como incluir filtros en la fregadera para minimizar los vertidos.